≡ Cinco princesas europeas destinadas a convertirse en reina 》 Her Beauty

Cinco princesas europeas destinadas a convertirse en reina

Advertisements

Los miembros de las casas reales siempre resultan atractivos para el público y los medios de comunicación. Las nuevas generaciones no podían ser la excepción. Hay vientos de cambio para gran parte de las monarquías europeas, que ven un relevo generacional a corto plazo con savia nueva, moderna y más cercana al pueblo que nunca; como estas cinco princesas herederas al trono de las que os hablamos en este artículo.

Dentro de esos nuevos tiempos cabe destacar que el género sigue marcando el orden sucesorio. Por ejemplo, la Princesa Gabriella de Mónaco, por ejemplo, no es la primera en la línea de sucesión pese a ser la mayor. La tradición marca que sea el varón, (en este caso, su hermano gemelo) el Príncipe Jacques, quien acceda a la corona. En otras casas reales ocurre igual, pero con excepciones. Es el caso de la española, que al ser solo mujeres, se respeta el orden de edad entre ellas y ambas pueden ser herederas al trono. 

La Princesa Victoria de Suecia

Aunque la Princesa Heredera de Suecia nació en 1977, antes de que las leyes suecas anularan la razón de género (cosa que sucedió en 1980), ella es la primera en la línea de sucesión al trono porque la normativa se aplica con carácter retroactivo.

Victoria Ingrid Alice Désirée, Duquesa de Västergötland, es la primogénita del Rey Carlos Gustavo y la Reina Silvia. De no ser por el cambio legislativo, el heredero habría sido su hermano menor: el Príncipe Carlos Felipe, Duque de Värmland. Victoria será la cuarta reina de la historia de su país y la primera desde la Reina Isabel, a principios del siglo XIX.

La Princesa Leonor de España

Su madre, la Reina Letizia, era una conocida periodista divorciada que dejó su carrera profesional para casarse con el ahora Rey Felipe VI, aún por entonces, Príncipe de Asturias. Ambos ascendieron al trono tras la abdicación del Rey Juan Carlos I, abuelo paterno de Leonor, tras una serie de escándalos que empañaron los últimos años de su reinado. 

@revista_hola

‘Puedo decirles que entiendo muy bien y soy consciente de cuál es mi deber’, escucha completo el discurso de la princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2023. #princesaleonor #premiosprincesadeasturias #leonordeborbon

♬ sonido original – Revista ¡HOLA!

El pasado año Leonor alcanzó la mayoría de edad y desde hace algún tiempo viene desempeñando cada vez más compromiso para con sus actos oficiales. Tras haber estudiado el Bachillerato en Gales, en un prestigioso centro que ha formado a la flor y nata de medio mundo, actualmente está completando la formación militar que requiere su puesto institucional. 

La Princesa Amalia de los Países Bajos

Tras la abdicación de su abuela paterna en 2013, la Reina Beatriz, en 2013, sus padres, Guillermo y Máxima, se convirtieron en los nuevos monarcas del país. Como consecuencia, Amalia pasó a ser la primera en la línea de sucesión. 

Una de sus primeras decisiones tras cumplir la mayoría de edad fue muy comentada y alabada al mismo tiempo: renunciar a su asignación anual de 1,8 millones de dólares. Lo hizo mediante carta que remitió al Primer Ministro de su país, Mark Rutte, en junio de 2021. En ella, Amalia manifestaba que no se sentía cómoda cuando miles de estudiantes se encontraban en una situación comprometida y renunciaba a su asignación oficial.

Loading...

En los últimos meses ha tenido que marcharse de su país tras recibir amenazas de miembros de la mafia. Recientemente se ha sabido que se refugió en España tras las palabras de agradecimiento de su padre, el Rey Guillermo, a los monarcas españoles Felipe y Letizia. Con lo que se sabe que ambas familias mantienen una magnífica relación.

La Princesa Elisabeth de Bélgica

Al igual que en los casos anteriores, Elisabeth se convirtió en princesa heredera tras la abdicación de su abuelo el Príncipe Alberto en 2013. Tras la cual, sus padres, el Rey Felipe y la Reina Matilde, ascendieron al trono. 

@royalworldtime

Princess Elisabeth, Duchess of Brabant takes her oath as an officer (09/26/2023) #royal #princesselisabeth #duchessofbrabant #belgium #military

♬ son original – royaltime

En 2021 comenzó sus estudios en la prestigiosa universidad de Oxford y se prepara arduamente para sus responsabilidades públicas. Se da la casualidad, como en otros países del entorno, de que Elizabeth es la heredera al trono tras la modificación de la ley de 1991. En ella originalmente se designaba como heredero al trono al hijo mayor. De no haberse modificado, el puesto lo ocuparía su hermano: el Príncipe Gabriel. 

La Princesa Ingrid Alexandra de Noruega

En el caso de la Princesa Ingrid, su padre es todavía el Príncipe heredero. Pues sus abuelos, el Rey Harald y la Reina Sonia, siguen al frente de la institución. Su padre, el Príncipe Haakon, es el primero en la línea de sucesión pese a tener una hermana mayor: Marta Luisa. Esto es así porque la ley de modificación de la discriminación por razón de sexo es de 1991. En el caso de Ingrid es diferente, porque su hermano mayor, Marius, solo lo es por parte materna, ya que lo tuvo la Princesa Mette-Marit antes de casarse con el Príncipe Haakon. 

Además de todo lo necesario para desempeñar sus funciones institucionales, la Princesa Ingrid se está formando como piloto de aviones. Incluso la hemos podido ver desempeñando trabajos temporales durante las vacaciones de verano.  

Advertisements