¿Sabías que existen prácticas que interpretan los lunares? El Samudrika Shastra, un libro de la astrología india basado en la lectura de rostros, auras y cuerpo, cree que los lunares aparecen en la etapa fetal temprana debido a las posiciones planetarias y sus influencias en la vida de una persona. Por otra parte, el almanaque chino conocido como Tung Shu, narra que los lunares podrían tratarse de vestigios de vidas pasadas. También existe el arte de la moleomancia, una técnica de adivinación nacida en la antigua cultura grecorromana que interpreta las marcas corporales. ¿Quieres saber qué significa el mapa de tus lunares sobre tus vidas presentes y futuras? Entonces tendrás que seguir leyendo.
En la frente
Los lunares en plena frente nos dicen que la persona es sabia, tranquila, trabajadora y enfocada, pero con algunos problemas en el área del amor. Si está a la izquierda, pudiera representar egoísmo y mala suerte, pero si está a la derecha pronosticaría que la persona tendría mucho dinero en algún momento de su vida.
En la mejilla
Según la moleomancia, un lunar en la mejilla izquierda representa a alguien extremadamente introvertido, incluso con mal carácter, pero si está en la mejilla derecha se trata de una persona más lógica y consciente. Si encontramos uno en cada mejilla, probablemente nos encontremos ante una persona con el extraño don de adoptar actitudes tanto extrovertidas como introvertidas. En el caso de las mujeres, indica que tendrá muchos amigos e influencia, aunque siempre se enfocará más en ella misma.
En los brazos
Casi todos tenemos lunares en los brazos, por eso la interpretación es muy amplia. Se suelen relacionar con personas amistosas, de naturaleza bondadosa a la par que con buenos modales. Si el lunar más predominante está en el brazo derecho, denota una alta inteligencia, y si está en el izquierdo, representa grandes aspiraciones pero poca disposición para alcanzarlas.

En los pies o tobillos
Si tienes un lunar en el tobillo, se dice que eres una persona demasiado controladora. En cambio, si lo tienes en el derecho te inclinarías hacia la religión, la fe y las artes espirituales. Si tu lunar se encuentra en el pie derecho, esto predice una vida familiar satisfactoria, mientras que si está en el pie izquierdo podrías enfrentarte a problemas monetarios. Un lunar en la planta del pie representa mala suerte.
En el labio
Este es uno de los lunares más populares en el mundo de la belleza (gracias, Cindy Crawford). La moleomancia dicta que quienes lo llevan son personas amables y justas, aunque predispuestas un poco hacia el drama. Este lunar confiere a quien lo tenga un atractivo natural que hace que llame la atención del sexo opuesto, así que se relaciona con el erotismo, el misterio y la pasión.

En el estómago
Si tienes un lunar en el abdomen o estómago, la astrología cree que siempre tratarás de mantener el buen humor, aunque también denota una perspicacia especial para los negocios y que prefieres ganar dinero a relacionarte con personas que no te aportan nada. En los hombres, se dice que tener un lunar del lado derecho del estómago representa una debilidad muy clara: las mujeres.
En las piernas
Los lunares en las piernas indican que la persona no piensa antes de actuar y no teme las consecuencias. Por ello, está rodeada de mucha controversia y tiene una actitud negativa. Si el lunar está en la pantorrilla, la persona es trabajadora, con un gran círculo social y con tendencia a involucrarse en la política. En el muslo, puede denotar un temperamento moderado, mientras que en la rodilla sugiere que la persona no teme tomar riesgos.
En las manos
Esta zona se asocia con el talento y la abundancia en todos los aspectos de la vida, incluyendo la salud y el amor. En general, un lunar en la mano representa a una persona trabajadora y con mucha energía creativa. Se cree que si la marca está en la palma derecha significa que tendrás más suerte en el ámbito financiero y romántico.
En párpados y cejas
Un lunar en la ceja indica longevidad, riqueza y buena suerte. A las personas que lo poseen se las asocia con un gran sentido de responsabilidad y liderazgo positivo. Si tienes un lunar en el párpado, podrías ser una persona que valora demasiado su libertad como para asentarse en un solo lugar por mucho tiempo, lo que afecta tu vida romántica.
En el cuello
Un lunar en el cuello se asocia a la paciencia y la inteligencia. Si eres mujer, también a la responsabilidad y la disciplina de trabajo. En general, quienes tienen lunares en el cuello son personas que buscan hacer todo lo posible para cumplir sus sueños. Esta dedicación puede generar problemas al ser demasiado exigente con otras personas y con muchos momentos de la vida.
En la espalda y hombros
Un lunar cerca de la columna vertebral representa éxito, liderazgo y fama. Si está debajo de los omóplatos, por el contrario, se pronostican muchas dificultades en la vida, pero si el lunar se ubica arriba de los omóplatos significa que la persona tendrá la valentía necesaria para enfrentar y superar esos obstáculos. En los hombros, los lunares representan salud y prosperidad.
En el pecho
Esta es un área bastante contradictoria en la astrología. En general, un lunar en el pecho significa que la persona tiene fuertes tendencias sensuales. Pero si la marca está a la derecha, pronostica malos hábitos y mala suerte en el amor o las finanzas. Al lado izquierdo, el lunar denota que la persona es inteligente, pero no tiene buenas relaciones sociales debido a una naturaleza un tanto sobria.