≡ 10 romances de lesbianas que conquistaron la TV 》 Her Beauty

10 romances de lesbianas que conquistaron la TV

Advertisements

No importa si estás viendo un programa de comedia, ciencia ficción, terror, acción, de superhéroes, un drama médico o familiar, es probable que te emociones con esa historia de amor incluida en la trama. Más aún cuando se trata de una relación que representa a un segmento que, hasta no hace mucho, era obviado en la mayoría de los espacios televisivos: las lesbianas. Estos son 10 romances entre mujeres en programas de televisión y series de servicios de streaming que nos han hecho suspirar, reír y llorar.

Maggie y Alex, de Supergirl

Lo que comenzó como una historia secundaria de esta serie estadounidense basada en el personaje de DC Comics terminó siendo uno de sus mayores atractivos. Alex (Chyler Leigh) es la hermana humana de Supergirl, quien trabaja como policía y que, con ayuda de su amiga, colega policía e interés romántico, Maggie (Floriana Lima), logra descubrir y entender su sexualidad y hacerlo público ante sus amigos y familia. Muchos fanáticos de la comunidad LGBTQ lograron identificarse con su historia y con la importancia de contar con apoyo al momento de “salir del clóset”.

Juliana y Valentina, de Amar a muerte y Juliantina

Amar a muerte fue una telenovela del canal mexicano Televisa que también fue transmitida en Estados Unidos por Univisión en 2018. Aunque sus tres protagonistas son hombres, fue la relación entre dos personajes secundarios femeninos, Juliana y Valentina (Macarena Achaga y Bárbara López), lo que terminó de enamorar a un público más amplio, especialmente porque ha sido una de las pocas parejas lesbianas en la historia de las telenovelas mexicanas. Fue tanto su éxito que, al terminar el programa, hicieron una serie web llamada Juliantina, la cual se puede ver en las plataformas digitales de Televisa.

Tara y Darcy, de Heartstopper

Esta producción británica es una de las series más exitosas de Netflix, gracias a su representación de la comunidad LGBTQ en los adolescentes. En el caso de Tara y Darcy (Corinna Brown y Kizzy Edgell), su romance ha calado en el público porque este ha podido ver cómo se apoyan ante sus familias, cómo llevaron su relación desde que era un secreto y cómo atraviesan las dificultades propias de la adolescencia, especialmente en una era marcada por las redes sociales.

Esther y Maca, de Hospital Central

Una de las series más longevas de la televisión española fue Hospital Central, que se transmitió desde 2000 hasta 2012, con 20 temporadas y 300 episodios. Fue la versión de Telecinco del programa estadounidense ER e hizo historia al introducir a una pareja lesbiana: la enfermera Esther (Fátima Baeza) y la pediatra Maca (Patricia Vico). El público rápidamente se enganchó con su historia, que fue una de las relaciones más longevas del programa. Fue tanto su éxito que ganaron varios premios especializados de la comunidad LGBTQ, como los Premios LesGay y los Premios Shangay.

Santana y Brittany, de Glee

La superproducción de Ryan Murphy estuvo rodeada de controversias, pero si algo no se puede negar es que fue todo un homenaje a la diversidad. Esto, junto con sus increíbles arreglos musicales, hizo que el show sobre el grupo de canto de la secundaria McKinley fuera un éxito rotundo. El romance entre las animadoras y cantantes Santana (la fallecida Naya Rivera) y Brittany (Heather Elizabeth Morris) fue uno de los más queridos, porque pudimos ver cómo la relación creció desde ser amigas y compañeras de equipo hasta convertirse en pareja, enfrentando todas las consecuencias.

@hailees.wifey

i miss them sososo much🙁 #brittana #brittanaedit #brittanyspierce #brittanyspierceedit #santanalopez #santanalopezedit #wlw #fyp #edit #ae #glee #gleek #gleeedit #gleecast #gleetok #nayarivera #nayariveraedit #heathermorris #heathermorrisedit

Loading...

♬ original sound – annika

Tara y Willow, de Buffy the Vampire Slayer

Willow (Alyson Hannigan) siempre fue uno de los personajes más queridos de la serie de la cazavampiros favorita de la televisión estadounidense, Buffy (Sarah Michelle Gellar). Aunque durante varias temporadas se la pudo ver en relaciones heterosexuales, en la cuarta temporada la historia introdujo a Tara (Amber Benson), de quien Willow se enamora a medida que comienzan a trabajar juntas en sus habilidades como brujas. Los fanáticos de la serie, que terminó en 2003, todavía recuerdan con cariño, risas y llanto esta relación.

@alucardsf4ngs

happy pride month!!🏳️‍🌈 spc:@spike>yourmom // #willowrosenberg #taramaclay #buffythevampireslayer #willowandtara #willowrosenbergedit #taramaclayedit #wlw #pridemonth // @✧𝐸𝓁𝓁𝒾𝒸𝑜✧ @mabrie @𝒲𝓎𝒶𝓉𝓉🫶 @𝚖𝚎𝚕 @𝔈𝔩𝔩𝔞 @Maybe Elly, Maybe Elysia. Idk @-•Olivia•- @🎢🎡NH (Crybaby’s version) 🍉 @ᴄᴀᴠ ⚯͛ @daniel🧟‍♂️ @danya day @dhar mann 💌 @𝐄 𝐦 𝐦 𝐚 ⋆౨ৎ˚⟡˖ @𝐌 𝐀 𝐆 𝐆 𝐈 𝐄 ꨄ @M☆ZZ @Nasya @noe ✩ @polka ౨ৎ @pvrplemovie @S’🪐 @Saren @𝘚𝘢𝘳𝘦𝘯❦ @Summer🎀 @WQ @xXDaniellaBelliXx

♬ original sound – 𝔞𝔲𝔡𝔯𝔢𝔶🦇

Mariana y Julia, de Las Aparicio

Pocas personas se imaginaban que, cuando se estrenó en 2010, esta telenovela del canal mexicano Cadenatres, que abordaba temas como el poliamor, la homosexualidad y las dificultades que enfrentan las mujeres, se convertiría casi de la noche a la mañana en un éxito rotundo. Y de la trama, una de las historias que más conmovió al público fue la de Mariana (Eréndira Ibarra) y Julia (Liz Gallardo), quienes pasan de ser mejores amigas a amantes y a enfrentarse a todos con tal de defender su amor.

Rizos y Macarena, de Vis a vis

Esta serie, que ha sido comparada con Orange is the New Black, es una de las producciones españolas más populares de Antena 3 y Fox España, y se ha transmitido por varios servicios de streaming como Netflix. Entre todas las historias de las reclusas, la de Rizos (Berta Vázquez) y Macarena (Maggie Civantos), la protagonista, es una de las más inspiradoras, pues su amor es lo que las ayuda a superar todos los obstáculos a los que se enfrentan en un ambiente tan hostil y peligroso.

Cosima y Delphine, de Orphan Black

En esta exitosa serie canadiense, Sarah (Tatiana Maslany) descubre que es parte de un experimento con clones, así que se decide a encontrar a sus “hermanas”. Una de estas es Cosima (la misma Maslany), una genial científica que la ayuda trabajando desde dentro de la empresa encargada del experimento. Allí, Cosima conoce a otra científica, Delphine (Évelyne Brochu), y su romance se convierte en una de las relaciones lesbianas más queridas por los fanáticos de la ciencia ficción. Y es que la química entre las dos salta de la pantalla y hace que el público solo quiera que terminen juntas para siempre.

Tina y Bette, de The L Word

No se puede hacer una lista de parejas lesbianas de la televisión sin mencionar la serie estadounidense The L Word, que hizo historia entre 2004 y 2009 al mostrar las vidas de un grupo de mujeres lesbianas. Y de todas las parejas, la conformada por Tina (Laurel Holloman) y Bette (Jennifer Beals) sirvió como una especie de eje central. El público pudo ver la relación y todos sus altibajos: momentos felices, peleas, boda, maternidad, divorcio, reconciliación… Es una de las parejas de mujeres más complejas y completas que se han mostrado en cualquier programa televisivo.

Advertisements